ATRÁS. Me bailo hoy una Yenka repugnante con el hasta ahora corsario y ya declarado mamporrero mayor del día, Eduardo Inda, que no ha tenido la mínima dignidad para evitar que salieran a la luz los excrementos de las cloacas del Estado. La publicación de un vídeo sobre la actitud cleptómana de Cristina Cifuentes es una marranada, que para conseguir objetivos políticos no se para en destruir a la persona. No por esperado de tan oscuro personaje, resulta menos deleznable. Asco.
Archivos para abril, 2018
Tras los hechos acaecidos hoy, que han defenestrado a la Presidenta de La Comunidad Autónoma de Madrid, Cristina Cifuentes, vale la pena recordar los atributos y diferencias que distinguen la ética y la moral, aplicándolas directamente al comportamiento del PP.
La ética es el conjunto de principios humanos comúnmente aceptados, como la del respeto a la vida, a la transparencia política, a la solidaridad u otros. La Declaración Universal de los Derechos Humanos, los Derechos del Niño u otros documentos -faltaría una declaración especial sobre la igualdad de la mujer-, intentan recoger esos principios que deben regir las reglas del pensamiento y de la actuación del ser humano.
En cambio, la moral es algo relativo a las enseñanzas, doctrinas y actuaciones sociales de diversos estratos de la ciudadanía, en función de sus creencias y maneras de proceder. Algo tan relativo como la bondad o el asesinato, que son relativamente percibidas…
Ver la entrada original 534 palabras más
La sonrisa es algo necesario para cualquier artista, sobre todo si se trata de quienes viven delante de las cámaras. Actores y actrices, cantantes y todo tipo de estrellas y estrellitas se pasean por las alfombras rojas luciendo sus hileras de dientes perfectas y radiantes, aunque por dentro sientan cualquier otra cosa. Y es que todo el mundo espera eso de esas personas a las que sigue o admira. Aunque hoy se lo pongan cada vez más difícil con los móviles, porque todo el mundo parece dispuesto a hacerse el selfie de rigor con el famoso de turno, e imagino que a veces debe costar sonreír, cuando la procesión va por dentro. Sonrisas y lágrimas. Pero, como dicen, son las servidumbres de la Fama. Y cuando no se hace así, hay que prepararse para ser pasto de críticas y objeto de programas de zapping. Y si no, recordemos…
Ver la entrada original 690 palabras más
No todo en el mundo del arte es profesional, ni todos los profesionales nacieron siéndolo. Hay grandes obras de arte que nacen de la pluma, de los pinceles o del talento de amateurs que, sin haberse preparado estrictamente para ello, poseen una intuición y una frescura que valen un potosí. Y también hay momentos en que salirse de los esquemas e irse al conocimiento que aporta el sentido común vale la pena. Y de eso saben mucho las madres. Quizás por eso hay tantos títulos en que salen a colación, como Todo sobre mi madre, Mamá cumple cien años, La madre de la novia y muchos más.
Aunque no lo creamos, las madres saben mucho más Derecho práctico que lo que podemos encontrar en miles de códigos. Y hay que escucharlas. En nuestro teatro y fuera de él.
No hace mucho, alguien me hacía una pregunta en tuiter, a…
Ver la entrada original 948 palabras más
Por más que un artista tenga vocación y ganas, hay ciertas cosas que son necesarias para desarrollar su talento. Las personas, artistas o no, tienen la costumbre de comer, de ir al médico, necesitan realizar su trabajo en unas condiciones dignas y que se reconozcan sus derechos. Sin nada de todo esto, el teatro no podía levantar el telón en cada función, o lo haría hecho jirones, con la mitad del elenco o en un patio con butacas desvencijadas. Y, claro, el público se quejaría. Y con razón. Hay que deshacer la casa que Esta casa es una ruina.
Y algo así nos ocurre en nuestro teatro. Pasa el tiempo, y seguimos viendo los mismos cortinajes de terciopelo año tras año, que no son sino un símbolo del tiempo en que, para muchas cosas, quedó anclada la Justicia. Y llega un momento en que hay que decir…
Ver la entrada original 1.171 palabras más