Archivos para noviembre, 2017

Domótica: ¿estamos preparados?

Publicado: 30 noviembre, 2017 en Sin categoría

Con mi toga y mis tacones

pepe isbert

Antes de la enésima revolución tecnológica, ésa en la que nos hallamos inmersos, nos guste o no, todo el mundo pensaba que al mundo del arte poco le iban los adelantos científicos. El talento, las musas, la inspiración y ese aura romántica y bohemia que nos muestran las películas parece que casan poco con tecnologías. Pero las cosas no son siempre así. Y sin adelantos, ni los efectos especiales de las películas, ni todas las posibilidades que hoy tenemos darían unas obras de la calidad a la que nos vamos acostumbrando casi sin darnos cuenta.

Pero Toguilandia es otra cosa. Aquí todavía necesitamos de bolis, grapadoras, pósits, típex y rotuladores fosforitos de los de toda la vida. Y claro, vamos a otro ritmo. Por eso, si un día, de repente, nos encontráramos que todo está domotizado, nos entraría un susto de miedo. Y si no me creen, pasen y…

Ver la entrada original 985 palabras más

Anuncio publicitario

Maestros

Publicado: 27 noviembre, 2017 en Sin categoría

loquehayblog

Hoy, Día del Maestro en España, es un buen día como otro cualquiera para recordar y reconocer a toda esa ingente cantidad de personas que han pasado por mi vida, para ayudarme a aprender, a conocer e, incluso a ser crítico, asunto este último que en tiempos de mi infancia y mi adolescencia no era un asunto común.

De maestros titulados, de esos de la escuela, sólo tengo buenos recuerdos cuando mi padre decidió cambiarme de colegio. Así, migré de los Maristas -donde no hacía carrera, me rebelé y me revelé como agnóstico a los once años, algo que supe más tarde, siendo invitado a abandonar el centro- a un centro seglar del barrio, en el que curiosamente la mayor de los profesores eran antiguos republicanos.

D. Antonio, que me pegó una hostia de campeonato el día que me pilló falsificando las notas, y que vino personalmente a mi casa…

Ver la entrada original 578 palabras más

Bodas de plata: tal como éramos

Publicado: 22 noviembre, 2017 en Sin categoría

Con mi toga y mis tacones

IMG-20171109-WA0006

Cantaba en su día Gardel, a ritmo de tango, aquello de Veinte años no es nada, y no le faltaba razón. Ignoro por qué motivo no haría un remake con Veinticinco, aunque la rima fácil no hace aconsejable ese título, desde luego. Tal vez esa sea la causa por la que el vigésimo quinto aniversario de cualquier cosa, matrimoniada o no, haya adoptado el nombre mucho más poético de Bodas de Plata, que, aunque suene un poco antiguo, se mantiene. Posiblemente porque lo de “Unión de hecho de plata” no queda nada fino. Dónde va a parar, desde luego.

El mundo de la farándula es muy dado a celebraciones de este tipo, pero no son los únicos. También nuestro teatro gusta de celebrar, de vez en cuando, estos acontecimientos. Y, aunque tengamos fama de serios y aburridos, nunca viene mal una cana al aire y venirse arriba…

Ver la entrada original 1.042 palabras más

Conmoción

Publicado: 14 noviembre, 2017 en Sin categoría

loquehayblog

Los recientes crímenes machistas habidos en Elda y en Alzira, una mujer tiroteada delante de su hijo en la puerta del colegio y una niña degollada como venganza contra la madre, respectivamente, nos han llevado a unos niveles máximos de conmoción y, lo que es peor, al descreimiento de las medidas actuales contra la violencia de género practicada por los hombres más desalmados.

Y es que hemos llegado a una situación ya crítica, ante una violencia machista que no solamente no decrece, sino que campa a sus anchas cada vez en mayor medida y con más furia.

No es de extrañar, pues, la estupefacción que se nota estos días, tanto en la ciudadanía, como en los políticos, policías, fiscales, jueces, periodistas o servidores sociales, que no dan crédito a que sus esfuerzos resulten baldíos, a pesar de las leyes, las especialidades profesionales o los medios -más bien escasos- destinados a…

Ver la entrada original 224 palabras más

Números: cábala toguitaconada

Publicado: 14 noviembre, 2017 en Sin categoría

Con mi toga y mis tacones

numeros

Aunque a veces no los parezca, los números marcan muchas veces nuestras vidas. Más aún cuando se trata de personas supersticiosas, o simplemente maniáticas. Algo que es frecuente en el teatro, que siempre huirá de estrenar un Martes y Trece -o su versión anglosajona Viernes 13-, vestirse de amarillo o todas aquellas cosas que den mala suerte, por si las moscas. Hay quien incluso llega a obsesionarse con ellos, como uno de los protagonistas de Toc Toc. Y por supuesto, hay muchas obras que incluyen un número en su título,  y de cualquier género y estilo, como Los siete magníficos, Las Aventuras de los Cinco, Los Cuatro Jinetes de la Apocalipsis, Doce fuera de casa, Los Tres Mosqueteros, Vaya par de gemelas, Nueve semanas y media, 300 o Mamá cumple cien años, por poner unos cuantos de los miles de ejemplos.

Nuestro teatro no podía ser menos…

Ver la entrada original 964 palabras más


Con mi toga y mis tacones

tio gilito

No hay dos sin tres. O eso, al menos, reza el dicho popular, que también apostilla lo de que a la tercera va la vencida. Y no sé si seremos Vencedores o vencidos, pero aquí está la tercera entrega de esas medidas cautelares con que apuntalamos nuestros procesos. Los pilares de la tierra o, más bien, los de ese mundo llamado Justicia.

Ya hablamos de la prisión, y de su antagonista, la libertad, como la más gravosa de ellas. Ya en aquel estreno asomaba la cabeza nuestra estrella de hoy, la fianza, que no quería quedarse sin su minuto de gloria. Y aquí lo tiene, que no se diga. Que, como ya dijimos, Poderoso caballero es don dinero  y no podría dejar de serlo en nuestro teatro. Coge el dinero y corre. O no.

Aunque las entrañas de nuestro escenario no andan sobradas de…

Ver la entrada original 926 palabras más

Corrector: del tippex al predictivo

Publicado: 7 noviembre, 2017 en Sin categoría

Con mi toga y mis tacones

DSC_2250Cometer errores es algo de lo más común. Las palabras se las lleva el viento pero, en cuanto toman forma en el papel, perpetúan eso de “quien tiene boca se equivoca” y ya no hay viento que se lo lleve. En el teatro, existía en su día la figura del apuntador que, desde su concha, iba anticipando los diálogos por si los intérpretes tenían fallos de memoria. De ahí viene el dicho de que “muere hasta el apuntador” para referirse a un final dramático, que lleva a clave de humor la última escena de La venganza de Don Mendo. El cine y la televisión, con la posibilidad de repetir escenas, ya no usan de esto, aunque han hecho de las tomas falsas  casi un género propio.

En nuestro teatro también se cometen errores, cómo no, y se tratan de corregir de la mejor manera. Y, como nuestro instrumento…

Ver la entrada original 975 palabras más

Cegados por el odio

Publicado: 2 noviembre, 2017 en Sin categoría

loquehayblog

Escribo este post tan en caliente como la juez Lamela cuando ha dictado orden de prisión incondicional para los ex consellers del Govern de Catalunya que sí se han presentado ante ella, esta mañana a primera hora.

Una orden que traerá aún más odio entre bandos y que no hace sino echar más leña a la llama del independentismo.

Todo ello, a diferencia del comportamiento del magistrado del Tribunal Supremo, que siendo consciente de la premura conque fue comunicada a los investigados -ayer por la mañana y sin cumplir las 24 horas de rigor-, no ha tenido inconveniente en aplazar la comparecencia de los imputados cuyo comportamiento legal le corresponden instruir, con el fin de que los correspondientes abogados defensores puedan preparar sus estrategias y razones.

Así, a partir de esa querella claramente ful, cuyo título «Más dura será la caída» ca usavergüenza a los que defendemos la ley y…

Ver la entrada original 394 palabras más