Archivos para agosto, 2017

Regreso: deja vù

Publicado: 29 agosto, 2017 en Sin categoría

Con mi toga y mis tacones

vuelta-al-trabajo

Todo el mundo tiene derecho a vacaciones. Antes o después, nuestro trabajo se pone en modo stand by y el relax en modo on, con el loable propósito de descansar y de lo que se ha dado en llamar “cargar las pilas”. Aunque las pilas ya no son como antes, y, como los móviles, cada vez se nos descarga antes la batería aunque hayamos estado todo el verano cargándola. Llega El final del verano y es hora de volver a la rutina. Los artistas dejan sus bolos veraniegos y se preparan para los próximos estrenos de la nueva temporada. Eso sí, agotando Lo que queda del día. Aprovechando Los lunes al sol que queden.

También nuestro teatro cambia de escenario. Volvemos a cambiar el bañador por la toga, las chanclas por los tacones –o los mocasines- y los libros de lectura por Códigos y leyes. Menos…

Ver la entrada original 822 palabras más

Anuncio publicitario

Decisiones: ¿dilemas resueltos?

Publicado: 25 agosto, 2017 en Sin categoría

Con mi toga y mis tacones

decisiones2

Todos los momentos de la vida están marcados por la toma de decisiones. Siempre llega un punto en que el camino se bifurca en dos – o más- y hay que elegir, sin saber qué será lo adecuado. Como la que toma quien se quiere dedicar al espectáculo desde el momento en que dice eso de Mamá quiero ser artista, ante el pasmo y desespero de atribulados progenitores, que tener un hijo o hija cómicos no estaba muy bien visto en algunos momentos.

Quizás por eso la ficción ha dejado muestras de la importancia de ello, como aquella terrible opción que tenía que tomar la protagonista de La decisión de Sophie o la invitación que desde el propio título hacía la de Elígeme.

Y cómo no, desde mucho antes de ponernos la toga, incluso antes de ser capaces de subirnos a los tacones -o a los mocasines-…

Ver la entrada original 878 palabras más

¿Todo tiene fecha de caducidad?

Publicado: 25 agosto, 2017 en Sin categoría

MOLINOS DE VIENTO DE LEVANTE.

árbol hoja caduca

¿Uds qué creen? Yo creo que sí, aunque siempre te puedes amparar en la máxima: renovarse o morir, o en ese positivismo tan happy que hoy hasta resulta exacerbado: “Lo mejor está por llegar” (frase lapidaria donde las haya)… Ardua tarea pero no imposible y, aplicable a todas las facetas de la vida.

Cuando comencé a navegar por estas aguas turbulentas que son las redes sociales, me enamoré de ellas, hubo gente que me animó y los ha habido a quienes también yo he animado, sobre todo con el pájaro azul, pero tal vez, solo tal vez, todo tenga fecha de caducidad. Dicen los expertos (y efectivamente: ¿quién no lo ha experimentado?), que en una relación, tras la etapa de trastorno mental transitorio, llega el reposo del guerrero, esa etapa en que comienza la verdadera amistad y la auténtica complicidad, esa es la genuina y conseguir alcanzarla es lo complicado…

Ver la entrada original 499 palabras más


Con mi toga y mis tacones

IMG-20170822-WA0012 (1) Todos sabemos lo que es la relatividad. No hace falta saber formular de corrido la famosa teoría para hacerse una idea aproximada de que todo es relativo. Tampoco es necesario saberse de pe a pa la vida del científico protagonista de Einstein, o la más iconoclasta El jovencito Einstein. Ni siquiera hace falta tener Una mente maravillosa, saber ver Más allá del horizonte o ser capaz de enunciar con Hawking La teoría del todo. Sencillamente, vemos cada día que el espacio y el tiempo se perciben de forma diferente según con qué se comparen.

Eso es algo obvio en el mundo del arte. Una película, un libro, una cuadro o un espectáculo de danza pueden considerarse de una enorme repercusión si una toma como referencia un pueblo pequeño, donde todos lo han visto o leído, o considerar que la repercusión es mínima porque no ha…

Ver la entrada original 1.124 palabras más

Imagina: por un mundo en paz

Publicado: 18 agosto, 2017 en Sin categoría

Con mi toga y mis tacones

DSC_1947 (1) Hoy nuestro escenario está de luto. Mi toga es más negra que nunca, y mis tacones cambian los lunares por las rayas rojas y amarillas de la bandera catalana.

Hoy me pedía el cuerpo colgar el cartel de “cerrado por defunción”. Pero si lo hiciera ellos habrían ganado. El terror que nos quieren imponer no nos puede parar, como no nos paró en París , en Bruselas, en Berlín, en Londres  ni nos debe parar nunca.

Por eso hoy nuestro escenario abre el telón en un estreno especial. Un pequeño relato en forma de homenaje. El homenaje que no hubiera querido tener que hacer

IMAGINA

                Barcelona, agosto de 2017. Uno de los salones del Ayuntamiento engalanado para la celebración de una boda.

                Lleno a reventar. Los numerosos asistentes esperan la llegada de los novios con la ilusión y la emoción pintadas en sus caras. Incluso alguna…

Ver la entrada original 737 palabras más

#PorEllas

Publicado: 16 agosto, 2017 en Sin categoría

GlobosDeHelio

Han tenido que pasar casi cuatro años para que me decida a escribir estas líneas. Suelo dedicar alguna de mis entradas a gente especial, personas que me han inspirado o que forman parte de mi círculo íntimo, siempre a modo de agradecimiento.

Esta vez será diferente, no voy a dedicárselas a nadie, solamente a mi y con el único objetivo de felicitarme por tener el valor de poder escribir esto.

Durante años visité varios psicólogos en busca de mi tara. Sí, mi error. Ese fallo que tenía integrado en mi cabeza y que no me dejaba ser una chica normal. Mi ex pareja me recriminaba tener un problema, básicamente toda yo era el problema y así lo llegué a asumir con el pasar de los años. Creí firmemente lo que tanto me inculcó.

Durante aquellas sesiones, bastante duras por cierto, recuerdo llorar, justificarme, evitar temas incómodos y hasta levantarme e…

Ver la entrada original 1.332 palabras más

Disfraz: no solo carnaval

Publicado: 15 agosto, 2017 en Sin categoría

Con mi toga y mis tacones

DSC_1925    Disfrazarse es, desde luego, algo muy normal en el mundo del espectáculo. Tan normal que, para interpretar otras vidas, es necesario adoptar la vestimenta de aquél a quien se interpreta. En ocasiones, se nota poco o se limita a adoptar la ropa de la época adecuada. En otras, La Máscara es suficiente para adoptar diferentes personalidades, y  en otros, todos los personajes la llevan, como en esos salones venecianos donde Casanova hacía gala de sus supuestos encantos. Y en el universo patrio, tenemos nuestro propio rey de los disfraces, Mortadelo, tal como pasó del tebeo a la pantalla. Sin olvidar lo importante que es el disfraz para cualquier superhéroe, desde el clásico Superman hasta la reciente WonderWoman, pasando por un montón de seres dotados de Los Increíbles superpoderes, indisolublemente unidos a su traje y su capa.

Nuestro teatro  les anda a la zaga. A veces imperceptibles y…

Ver la entrada original 1.001 palabras más

Juicios paralelos:  togas de pega

Publicado: 11 agosto, 2017 en Sin categoría

Con mi toga y mis tacones

sketch-1501850291790

Muchas veces se hace realidad el dicho de que la realidad supera a la ficción. Pero el verdadero problema surge cuando se hace difícil distinguir realidad de ficción, lo que es y lo que quieren hacernos ver que es, sea o no. Lo que la verdad esconde es, en ocasiones, mucho menos llamativo de lo que parece, y entonces sale eso de que la realidad no estropee un buen titular. O una buena Primera página.

Lo de los juicios paralelos -¿o quizás para lelos?- parece que existe desde que el mundo es mundo. Mucho antes incluso de que existieran los periódicos ya andaban los juglares dando sus propias versiones de los hechos. En realidad, si no existiera el boca-oreja, Romeo y Julieta no hubieran acabado como el Rosario de la aurora. Y no tenemos más que echar un vistazo a la historia de El Crimen de Cuenca

Ver la entrada original 856 palabras más

Alias: nombres y sobrenombres

Publicado: 11 agosto, 2017 en Sin categoría

Con mi toga y mis tacones

currojimenez

En el mundo del espectáculo es muy común el uso de un nombre artístico, que poco o nada tiene que ver con aquel con el  que una fue bautizada o inscrita en el Registro Civil. Sea porque al nombre auténtico no hay por donde cogerlo, o porque se quiere dar un toque glamuroso, son multitud quienes no se llaman como parecen, como nuestras niñas prodigio Marisol o Ana Belén, a quienes les endosaron un nombre de pila sonoro y pizpireto para que hiciera juego con el personaje, que Pepa o Pilar no parecían bastante brillantes. Tal como le explican a la protagonista de Ha nacido una estrella, cuyo impronuniable nombre entendían que amenazaba seriamente su carrera.

Los delincuentes de ficción, por su parte, también usaban de apodos, fueran bandoleros de rancio abolengo, como El Estudiante o El Algarrobo de Curro Jiménez, o fueran protagonistas de

Ver la entrada original 781 palabras más