Archivos para julio, 2017

Ego: ombliguismo en la balanza

Publicado: 28 julio, 2017 en Sin categoría

Con mi toga y mis tacones

mafalda ombligo

Si hay un mundo proclive a los egos desmesurados, ése es el mundo del espectáculo. No es difícil comprender que quien pasa de  la nada al todo, del anonimato a la fama, en un golpe de suerte, llegue a creerse todopoderoso, sobre todo si de un verdadero golpe de suerte se trata, con poco o nada de trabajo detrás. El mundo de la música, por ejemplo, está plagado de pseudo cantantes que fueron flor de un día y que, aunque sacaron un tema millonario, se fueron por donde llegaron, al anonimato más absoluto o a vivir de recuerdos, como esas Chicas Picantes que dejaron de picar en cuanto se apagó su estrella, salvo la que por el camino encontró el chollo vestido de futbolista. Pero, desde luego, no es fácil sustraerse a la admiración pública, y meterse de lleno en esa Hoguera de las vanidades que a veces acaba…

Ver la entrada original 851 palabras más

Anuncio publicitario

Con mi toga y mis tacones

IMG_20170725_152451

Hay veces que al escenario no le queda más remedio que vestirse de luto. Por más que el espectáculo haya de continuar, sus protagonistas sufren pérdidas que les tocan en lo más hondo, y no pueden cerrar la puerta y seguir adelante sin más sin echar una mirada atrás pensando en lo que quedó en el camino. Lo que el viento se llevó pero, sobre todo, lo que no se pudo llevar, un haz de Sonrisas y lágrimas que quedan Por siempre jamás.

Así que por esta vez, esta toguitaconada no centrará tanto su atención en el imperio de las togas sino en lo que hay dentro de ellas, tan adentro que difícilmente dejamos que se descubra más que en contadas ocasiones. Y ésta es una de ellas.

Hace apenas unos días despedíamos a una persona a la que quise –y aun quiero, y seguiré queriendo-  mucho:

Ver la entrada original 759 palabras más

Plegarias: a la desesperada

Publicado: 25 julio, 2017 en Sin categoría

Con mi toga y mis tacones

IMG_20170617_102442

La referencia a santos, a la Virgen María y a toda la iconografía religiosa es moneda frecuente en los escenarios. Toda la retahíla de películas de Semana Santa, que repasan la Biblia de cabo a rabo, y cuarenta años en nuestro país con un estado confesional, dan para mucho. Tanto, que, independientemente de si se cree o no, Dios y todos los santos aparecen por doquier con imprecaciones a la desesperada, en frases de cualquier guión y hasta en títulos de cualquier película o serie. Dios mío, pero qué te hemos hecho o Señor dame paciencia. Y hasta para agradecer cualquier coa sacamos la religión de paseo, diciendo Gracias a Dios es viernes –aunque dejaron el título en su original anglosajón- o Y Dios creó a la mujer. Aunque a veces, visto lo visto, ganas dan de decir, como la tribu primitiva ante la botella de Coca-Cola…

Ver la entrada original 1.015 palabras más


Con mi toga y mis tacones

G

IMG-20170320-WA0001

Cumplir años siempre es un motivo de celebración. Lo hacen en el mundo del espectáculo cada vez que la ocasión lo propicia, y en nuestro teatro no íbamos a ser menos. En particular, en este pequeño escenario que, entre togas y tacones, ya cumple tres añitos.  Son ya 3 años, más de 300 estrenos y más de 225.000 visitas, nada menos. Y toca fiesta, aunque a veces el cuerpo no esté para celebraciones pero, aunque sea por un día, pelillos a la mar. Y entonemos nuestro himno: arriba las togas.

Pero, aún con las togas bien subidas, y los tacones bien calzados, nunca viene mal hacer un repasito a todo lo que se ha paseado por nuestras tablas en este tiempo. Y si la criatura realmente ha crecido y ha cambiado desde los pañales a la guardería, como corresponde.

A lo tonto a lo tanto, ya vamos…

Ver la entrada original 1.023 palabras más

Zoido y sus antecesores

Publicado: 10 julio, 2017 en Sin categoría

loquehayblog

Tras las escandalosas declaraciones del actual ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, culpando a las ONG que libran sus batallas diarias para salvar vidas en el Mediterráneo de provocar el efecto llamada a los migrantes provenientes de África, me han venido a la memoria sus antecesores desde la transición democrática. Una lista en la que salvo pocas y honrosas excepciones, se encuentran nombres que asustan ¿Será cosa del cargo?

No los citaré a todos, pues algunos tuvieron la suerte o la habibilidad de pasar desapercibidos, pero sí a la mayoría, empezando por Fraga, aquel de «La calle es mía» y que venía del último gobierno franquista y sus postreras penas de muerte.

Le sucedió Martín Villa, también franquista de pro, responsable entre otras lindezas de los sucesos de Vitoria, en el que la policía a su cargo asesinó a cinco huelguistas e hirió a otros 150; el mismo que condecoró…

Ver la entrada original 600 palabras más

Turno de oficio sin cobrar

Publicado: 10 julio, 2017 en Sin categoría

loquehayblog

ADELANTE. Me uno con mi Yenka de hoy a los abogados del turno de oficio, con los que bailo solidariamente para agradecerles que, aunque el ministerio de Justicia les pague tarde y mal, acuden a su deber de defender a los ciudadanos que se someten a juicio sin tener los fondos económicos suficientes. Hoy, la carga de la Brigada Tuitera estará dedicada a estos esforzados letrados y letradas en defensa de sus derechos. Únete y alza tu voz. Se merecen tu apoyo.

Ver la entrada original

Ficción: togas en pantalla

Publicado: 7 julio, 2017 en Sin categoría

Con mi toga y mis tacones

IMG_20170707_124316

Uno de los temas que más parece gustar al público es precisamente el nuestro. Juicios, jueces, fiscales, abogados, testigos y criminales son habitantes comunes del mundo del espectáculo, tanto en el teatro, como en el cine y en las series de televisión. Hemos crecido con Perry Mason, Ally Mc Beel, La ley de Los Angeles,  la Letrada de Canción Triste de Hill Street o, más adelante, la fiscal Chase o la forense de Bones, con permiso de la desternillante Juzgado de guardia. Todas ellas series anglosajonas, que se nutren –supongo- de su propia tradición. Y, por supuesto, nuestra tele no podía ser menos y también tiene sus referentes patrios, como Turno de Oficio o Anillos de oro, por citar algún ejemplo. Hasta ahí, todo en orden.

El problema viene cuando series o películas españolas y ambientadas en España pretenden reproducir un juicio y los hacen…

Ver la entrada original 1.130 palabras más

Carta II

Publicado: 3 julio, 2017 en Sin categoría

Origen: Carta II