Archivos para junio, 2017

#historiasconorgullo

Publicado: 30 junio, 2017 en Sin categoría

Con mi toga y mis tacones

tacones gayg

Hoy, el escenario de Con Mi Toga y Mis Tacones se viste de arco iris, para, como en Pride, contar una de esas #historiasconorgullo que llevan demasiado tiempo en el armario. Una historia con presente, con pasado y, sobre todo, con futuro

Pasado, presente, futuro

                  Nunca hubiera pensado que mi vida fuera a cambiar en una notaría. Nunca hubiera imaginado que un lugar así fuera el escenario de un terremoto en mi mente y en mi alma. Pero el destino siempre nos obsequia con sorpresas.

      Llegué allí de mala gana. Suponía que aquella sería una de las cosas de mi madre, siempre empeñada en tener todos los papeles arreglados hasta extremos enfermizos. Una explicación de aquel amable y aburrido señor, una firma y a otra cosa, mariposa. Pero cuál no sería mi sorpresa cuando, de las palabras de aquel aburrido y amable señor, deduje que mi…

Ver la entrada original 703 palabras más

Anuncio publicitario

Sentidos IV : el gusto es nuestro

Publicado: 27 junio, 2017 en Sin categoría

Con mi toga y mis tacones

zapatos-dulces4-a

Continuando con la serie de estreno dedicados a los sentidos, hoy toca poner en marcha las papilas gustativas. Un sentido que usamos mucho a la hora de comer, pero que no tenemos demasiado presente el resto del tiempo, por más que usarse, se use. Buena prueba de ello son los títulos que el cine ha dedicado a ello, como Chocolat, Fresa y Chocolate o filmes tan “comestibles” como La gran buffe o el festín de Babette. Claro que, con la avalancha de modas de Master Chef, Top Chef, y todo tipo de concursos culinarios, la cosa está de moda.. Hay que Comer, beber, amar, y ser un buen Chef, con sus propias recetas Como agua para Chocolate.

Nuestro teatro poco tiene que ver a primera vista con el sentido del gusto. Más allá del kit kat de media mañana -quien lo haga- no parece…

Ver la entrada original 793 palabras más

me gustas

Publicado: 26 junio, 2017 en Sin categoría

micerebroinconsciente

Me gustas circunstancial, irreflexivo, masculino, y singular…

Ver la entrada original

Sentidos (III) tocar y sentir

Publicado: 20 junio, 2017 en Sin categoría

Con mi toga y mis tacones

IMG-20170620-WA0007

Como en los anteriores estrenos, seguimos hablando de sentidos. Me cuenta mi buen amigo José Segura que los seres humanos nos dividimos, desde el punto de vista de la comunicación, en visuales, auditivos y kinésicos. En cuanto a los primeros huelga decir a qué se refiere, al igual que los segundos. Y ambos son quienes lo tienen más fácil, en este mundo audiovisual en que nos ha tocado vivir. Pero hoy nos referiremos a los kinésicos, esos que necesitan sustentar su comunicación con gestos. Como quienes se empeñan en darte golpecitos en el hombro al hablar para confirmar que estás atendiendo, y que confieso que me ponen nerviosita. Tanto que echo mano –o mejor dicho, pie- de mi tic favorito: dar golpecitos con el tacón en el suelo. Y cuanto más deprisa, más nerviosita me están poniendo. Manías que, como dice mi madre, no curan los médicos.

En el…

Ver la entrada original 834 palabras más

Tormenta en Britain

Publicado: 19 junio, 2017 en Sin categoría

loquehayblog

DERECHA. Tras los vientos de xenofobia y amenazas de expulsión sembrados por Theresa May -con quien ya bailé hace unos días una lamentable Yenka-, recoge ahora la ultraconservadora primera ministra la tempestad del terrorismo de los suyos, alimentada quizá por los duros discursos en los que llegó a poner en cuestión los derechos humanos. Esta pasada noche, un británico obediente a las brutales propuestas de la señora May, ha cargado con una furgoneta asesina contra musulmanes que salían de rezar de su mezquita. Así que hoy no bailo. No tengo ganas.

Ver la entrada original

Poderes fácticos

Publicado: 19 junio, 2017 en Sin categoría

loquehayblog

Poco tardaron ayer los poderes fácticos en poner a parir al nuevo Secretario General del PSOE, Pedro Sánchez.

Y es que apenas clausurado el congreso socialista, ya estaba publicado en El País digital un editorial que debería avergonzar a los más altos cargos del Grupo PRISA. Quién les ha visto y quién les ve.

Este periódico, que en su día fue una esplendorosa insignia de la izquierda, se encuentra ahora envejecido y derechizado por la mala leche de Juan Luis Cebrián, sacando a la luz los modos, nunca olvidados, de sus enseñanzas y amistades pilaristas, al igual que de aquellos cargos en medios de comunicación franquistas, como el diario Pueblo o los informativos de RTVE en vida del dictador.

Yo sigo leyendo El País, al igual que muchos otros diarios, aunque cuando le pego un vistazo al primero, no puedo evitar una cierta prevención mientras que en mis años mozos…

Ver la entrada original 179 palabras más


Con mi toga y mis tacones

delante atrás

Hay un dicho popular según el cual el hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra. Y hasta tres, y cuatro y cinco. Y algunos, hasta el infinito y más allá, que aunque la experiencia sea la madre de todas las ciencias -¿o era la paciencia?-, nadie está a salvo de equivocarse. Hasta tienen su puntito en ocasiones. Siempre recordaré una frase de un médico forense que me caló: déjale disfrutar de sus propios errores.

El mundo del espectáculo da pocas oportunidades de equivocarse, la verdad. Un fracaso estrepitoso puede llevar una carrera brillante al ostracismo, porque muchas veces es verdad eso de que el público no perdona. Y todos conocemos del triste final de artistas que se han visto privados del favor del público, que otrora les adoraba. Pero los errores existen, y es difícil enmendarlos. Hasta en lo más alto, o…

Ver la entrada original 1.047 palabras más

40 años votando

Publicado: 15 junio, 2017 en Sin categoría

loquehayblog

Hoy hace 40 años de aquel días maravilloso en el que los españoles pudimos volver a votar, por primera vez desde la dictadura. Un día emocionante.

Sin nostalgia alguna, no puedo evitar que en mi memoria se proyecten recuerdos de aquel magnífico día; sentimientos imborrables a la par que extraños.

Curiosamente, lo que más recuerdo es la inmensa tarea de la imprenta con la que entonces tenía una profunda relación. Una tarea brutal, porque habían ganado el concurso del gobierno civil de la época para imprimir los millones de papeletas de la circunscripción provincial de Valencia. Y como consecuencia de aquello, todos los partidos y asociaciones políticas que se presentaban a las elecciones fueron a la misma imprenta, para que les editaran sus propias papeletas -las de los primeros envíos propagandísticos a los hogares- a un precio más competitivo ya que sólo se requería incrementar las tiradas.

Y así, desfilaron…

Ver la entrada original 422 palabras más


Con mi toga y mis tacones

olfato

Empezamos en un estreno anterior con una pequeña serie dedicada a los sentidos, esos que nos vienen tan de serie que a veces no somos conscientes de ellos hasta que alguno empieza a fallar. Pero entre los cinco sentidos, los hay más presentes y aparentemente más ausentes.

El olfato nos acompaña en nuestra vida casi sin hacerse notar. Pero ahí está. Tanto que el cine lo ha erigido en protagonista absoluto de alguna de sus obras, desde El perfume, hasta Esencia de mujer, pasando por Aquí huele a muerto. Y hasta la publicidad usa de su tirón. O a ver quien no ha dicho alguna vez esa frase de “A qué huelen las nubes” del anuncio de un producto de higiene femenina. Uno de los grandes misterios de la humanidad, por cierto, que a saber a qué narices huelen.

En nuestro teatro son muchos y…

Ver la entrada original 682 palabras más

Símbolos: héroes sin capa

Publicado: 9 junio, 2017 en Sin categoría

Con mi toga y mis tacones

IMG_20170608_123534
Si hay historias que gustan, ésas son las de héroes y heroínas. Y no me refiero a super hérores del cómic tipo Superman, Catwoman o Los cuatro fantásticos. Me refiero a esas personas anónimas y en apariencia normales que, sin necesidad de superpoderes ni de trajes mágicos, contribuyen con un gesto a hacer mejor el mundo, a veces incluso con su vida. No necesitan grandes medios, solo cosas cotidianas, como el tractor de La vida es bella,  el nombre escrito en un folio de La lista de Schindler, o las alas del ángel de Qué bello es vivir, mostrando cómo hubiera sido la vida sin un héroe anónimo.
En estos días todos andamos impresionados por la historia de Ignacio Echeverría, ese abogado español que, con su inseparable monopatín, perdió su vida por tratar de salvar la de una mujer atacada por uno de esos…

Ver la entrada original 853 palabras más