Archivos para noviembre, 2016

#historiasdesuperacion

Publicado: 25 noviembre, 2016 en Sin categoría

Con mi toga y mis tacones

Hoy, Día Contra la Violencia de Género, mi toga y mis tacones se visten de lila para contar una ·de esas #historiasdesuperacion que vemos cada día.

Acompañada de una magnífica ilustración de @madebycarol

img-20161124-wa0007

MAQUILLAJE

Aquello no me podía estar pasando a mí. No a una mujer como yo. Me lo repetía una y mil veces mientras cubría con una gruesa capa de maquillaje aquella paleta de colores entre el amarillo y el morado en que se estaba convirtiendo mi pómulo.

Por fin lo logré. Los cosméticos hicieron su milagro y taparon por completo las heridas de mi cara. Pero no había cosmética que pudiera tapar las de mi alma. Ahí seguían, obstinadas en gritar a los cuatro vientos que ellas no admitían maquillaje.

Me negaba a admitirlo. Eso le pasaba a otras. A esas otras que no habían vivido con un padre intermitente y una madre que nunca supe si…

Ver la entrada original 496 palabras más

Anuncio publicitario

Maratón en Valencia

Publicado: 24 noviembre, 2016 en Sin categoría

loquehayblog

ADELANTE. Bailo hoy, «con orgullo y satisfacción», una deportiva Yenka con los organizadores, patrocinadores y participantes del 36º maratón de Valencia, que tuvo lugar ayer en nuestra ciudad. Esta sí es una muestra de gran evento, lleno de positivismo, visión de futuro y participación ciudadana. No como aquellos que llevaron a la ruina a nuestra tierra. Ojala sea, el considerado internacionalmente como uno de los mejores maratones del mundo, un acicate para el cambio que tanto necesitamos.

Ver la entrada original

Más impuestos

Publicado: 24 noviembre, 2016 en Sin categoría

loquehayblog

Nuevamente ha vuelto a mentir el gobierno de Rajoy en lo que se refiere a la subida o no de los impuestos. Algunos van a subir, y no todos lo van a hacer teniendo en cuenta la justicia social.

Esta subida está relacionada con el crecimiento del déficit del ejercicio 2015, producida por la componenda electoral de bajar los impuestos unos días antes de las elecciones de diciembre, lo que nos ha costado un fuerte reprimenda de la Unión Europea. Y claro, ahora tiene que venir Montoro a pasar de nuevo la hucha.

Además, resulta del todo improcedente plantear anticipadamente una subida de impuestos cuando todavía no se ha explicitado el proyecto de ley de los Presupuestos Generales del Estado para 2017. Se habla de subir los impuestos cuando aún desconocemos los contenidos de las partidas de gasto e inversión, resultantes de la características de las políticas sociales o de…

Ver la entrada original 547 palabras más

D.E.P. Rita Barberá

Publicado: 24 noviembre, 2016 en Sin categoría

loquehayblog

DERECHA. Hoy no bailaré la Yenka. Con nadie. Ni siquiera sobre la tumba de Rita Barberá. Mi absoluto antagonismo a sus políticas, mi repudio a sus gastos desmedidos y a sus indicios de corrupción, no me impiden sentir su fallecimiento y dar mi pésame personal a sus familiares y allegados. Queramos o no, Rita Barberá ya es historia.

Ver la entrada original

Salario mínimo, mínimo

Publicado: 24 noviembre, 2016 en Sin categoría

loquehayblog

En medio del debate parlamentario sobre el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), surge como un trueno una de las burdas afirmaciones a las que la ministra de Trabajo, Fátima Báñez, nos tiene acostumbrados: «En España nadie cobra por debajo de los 655 euros». Una más de sus frases falaces.

Olvida la ministra que en un país acostumbrado a que una vez hecha una ley, surja la trampa, el SMI -en su cifra completa- sólo se aplica a los trabajadores que tienen contrato a jornada completa y mensual.

Lo demás son zarandajas y componendas, en las que entran desde los contratos por horas -a los que se debería aplicar el precio horario del SMI- hasta los pactos a destajo, como el que cobran las camareras de piso de algunos hoteles: 20 céntimos por cama.

Y por si queda algún trabajador, con poca experiencia, que aún desconoce la diferencia entre salario bruto o…

Ver la entrada original 321 palabras más

Un hombre de verdad

Publicado: 24 noviembre, 2016 en Sin categoría

loquehayblog

IZQUIERDA. Bailo hoy una Yenka de lo más solidaria con Mónica Oltra, como representante de la Generalitat Valenciana que ha promovido la campaña «Un hombre de verdad», destinada a concienciar a los hombres contra la violencia de género. Una acción publicitaria en la que hombres que respetan a las mujeres reprochan a los hombres machistas su actitud. Bienvenida esta campaña, y bien elegida la fecha. Mañana, 25 de noviembre, es el Día Internacional contra la Violencia de Género.

Ver la entrada original

Concisión: la segunda C

Publicado: 22 noviembre, 2016 en Sin categoría

Con mi toga y mis tacones

dsc_0151

Hablábamos en el anterior estreno –sin ánimo de emular a Fray Luis de León, Dios me libre- de las tres C que aprendí dando mis primeros pasos toguitaconados: claridad, concisión y contundencia. Y de lo necesario que resulta hablar y escribir claro, en el teatro y en la vida, so pena de que la forma impida ver el fondo del mensaje.

Ser conciso es el segundo de los 3 mandamientos. Aunque en este caso no venga Charlton Heston a abrir las aguas del Mar Rojo para descubrirlo. Pero a nadie se le escapa que si se quiere transmitir un mensaje, más vale hacerlo de modo que sea comprensible y, sobre todo, que el espectador no se haya cansado cuando llegue. Mejor saber que Dorian Grey entregó su alma al diablo no sea que cuando descubre el retrato nos pille roncando en la butaca. Y eso es labor de quienes dirigen…

Ver la entrada original 653 palabras más

Contundencia: la tercera c

Publicado: 22 noviembre, 2016 en Sin categoría

Con mi toga y mis tacones

contundencia

No hay dos sin tres. Si en los dos anteriores estrenos hablábamos de claridad y concisión, hoy le ceden el protagonismo a la contundencia, la tercera c. Porque a la tercera va la vencida.
Y es que en el teatro y en la vida, la contundencia es tan necesaria para dar un mensaje como el sol para que empiece el día. Imaginemos que en la crónica de un estreno o en la invitación para asistir al mismo se dijera que tal vez se celebre en lugar de hacer constar día y hora. O una crítica de cine donde se nos dijera que la película no es buena, ni mal sino todo lo contrario. Hamletear está bien, pero depende de cuándo. Y si se ha de transmitir una decisión, una petición o un mensaje, ha de hacerse en términos precisos. Con contundencia. Sin que deje al espectador entre el

Ver la entrada original 682 palabras más

Ni 100 días

Publicado: 21 noviembre, 2016 en Sin categoría

loquehayblog

He recordado una escena que se hace hoy premonitoria. Dijo un tipo en la oficina: «Va un auditor y cuenta un chiste». «Sigue, sigue», respondieron los compañeros. «Ya está, ese es el chiste».

Y también me ha venido a la cabeza el dicho «Ese tiene el gusto en el culo, como las avispas».

He sacado estas viejas historias de la memoria al conocer el nombramiento de Mario Garcés como nuevo secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad. Un hombre, que a pesar de su historial académico y profesional, pertenece al gremio de los recortadores -no el de los toros en Portugal, sino el de los austericidas presupuestarios- con importantes servicios prestados al gobierno conservador, el de la miseria y la desigualdad.

Mario Garcés tiene además un perfil claramente administrativo, del que sus anteriores responsabilidades como auditor ya nos indican sus puntos fuertes y los aspectos más débiles que conformarán…

Ver la entrada original 249 palabras más

Cuando el poder mata

Publicado: 17 noviembre, 2016 en Sin categoría

loquehayblog

Cierro hoy la miniserie de artículos dedicados a recordar algunos de los más significativos males del poder, trayendo a la palestra las malas prácticas de las compañías eléctricas, gasísticas u otras que, con la colaboración de los gobiernos, permanecen impertérritas ante la pobreza energética en España. Unas malas prácticas que matan, como siempre, a los más desfavorecidos.

Cierto es que entre leyes autonómicas, convenios y otras zarandajas absolutamente insuficientes, el poder político puede encontrar excusas para tapar su ineficiente proceder ante el gran número de muertes anuales, que algunos estudios sitúan por encima de las causadas por accidentes de tráfico.

Por eso no se entiende, que ante tanta muerte por pobreza energética, los gobiernos no actúen con la misma o más contundencia que ante la regulación del tráfico vial, con sus enormes inversiones en radares, gestión del carnet por puntos o campañas publicitarias.

Según el baremo que se utilice -el…

Ver la entrada original 434 palabras más