Archivos para agosto, 2016

Suerte: alea jacta est

Publicado: 31 agosto, 2016 en Sin categoría

Con mi toga y mis tacones

trebol-de-cuatro-hojas

La suerte. Ese ente esquivo e invisible que todo el mundo conoce pero nadie ha visto. Como la niña de la curva o la escena de Ricky Martin, el perro y la mermelada. Algo que no reconocemos siempre cuando aparece pero que echamos de menos cuando no está. ¿Quién no se ha quejado alguna vez en su vida de su mala suerte? Y, sobre todo, ¿quién no se ha quejado de su mala suerte comparada con la buena suerte del otro? Porque a veces, parece que nos interesa más que el ente no visite al contrario que el hecho de que pase por nuestra casa. Por eso compramos compulsivamente lotería a todo aquel que nos la ofrece, no vaya a ser que a él le toque y nosotros nos quedemos viendo su buena fortuna con tres palmos de narices.

Pero, lo admitamos o no, la suerte es uno de los ingredientes…

Ver la entrada original 866 palabras más

Anuncio publicitario

Coletillas: muletas del foro

Publicado: 31 agosto, 2016 en Sin categoría

Con mi toga y mis tacones

colettiller-intro

Todos sabemos lo que es una coletilla o un lugar común, también llamadas muletillas. Ese recurso de la lengua, intencional o no, que se repite una vez y otra.

Más o menos cultos, más o menos buscados o más o menos inconscientes, en el mundo del espectáculo son muy usados. Tanto los que puedan utilizar sus miembros de modo particular como esos que pueblan series y programas de televisión y acaban formando parte del acervo colectivo. Si logran que una frase, una expresión o una palabra se identifique de inmediato con su fuente de procedencia, el objetivo está logrado. ¿Quién no piensa de inmediato en el inefable Chiquito de la Calzada si hacemos referencia al “pecador de la pradera” o, quién de los que peinamos canas –o ni eso-  no nos trasladamos en cuanto oímos aquello de “veintidó, veintidó, veintidó” al Un Dos Tres de los viernes noche…

Ver la entrada original 847 palabras más


Reblogado no WordPress.com

Origen: De menores inmigrantes en protección a jóvenes extranjeros en prisión



Origen: Bienvenido a Gutierrez y Riesgo Abogados | Gutierrez y Riesgo Abogados


“¿Miedo? Ya me he resignado a todo. Llevamos 28 años juntos y en nuestro país estamos educados en el golpe. Si me separo, da igual: le voy a tener como sombra”. Una mujer de 53 años de origen sudamericano declara ante Herminia Rangel y Susana Gisbert, la jueza y la fiscal, respectivamente, que ese día están de guardia. Aunque es informada de sus derechos, la víctima no quiere denunciar a su marido, por lo que el caso queda archivado. Como se trata de un martes laborable por la mañana, eso sí, es derivada a la Oficina de la Mujer que allí mismo hay antes de abandonar las instalaciones.

Este era uno de los atestados que restaban al inicio de dicha jornada sobre las mesas del Juzgado Nº3 de Violencia Contra la Mujer de Valencia junto a otros tres más. Una orden de protección, un quebrantamiento de condena y una…

Ver la entrada original 619 palabras más

respirar

Publicado: 25 agosto, 2016 en Sin categoría

micerebroinconsciente

Cuando me respiras en la oreja escucho el mar…

Ver la entrada original

Relax: togas Stand By

Publicado: 23 agosto, 2016 en Sin categoría

Con mi toga y mis tacones

IMG_20160823_200923

Todos tenemos derecho al descanso. Lo dice la Constitución, las Declaraciones de Derechos Humanos y, lo que es más lógico, el sentido común. Ningún ser humano puede rendir si en algún momento no descansa. Y no solo físicamente.

También descansan los artistas. Lo hacen a destiempo, generalmente cuando los demás nos dedicamos al solaz, y muchas veces precisamente por eso. Porque su trabajo coincide con nuestro descanso. Y también las vacaciones han dado lugar a un filón cinematográfico, desde la deliciosa Vacaciones en Roma hasta la estresante serie de Doce fuera de casa, pasando por la inquietante Y de repente el último verano. Y desde luego, en nuestro país no podíamos ser menos, desde Las bicicletas son para el verano o Bámbola hasta toda la serie de suecas, hombres que se quedan de rodríguez y clichés varios encabezados por el inefable Pepito Piscinas.

Pero la cuestión…

Ver la entrada original 716 palabras más

Esperanza: se busca

Publicado: 20 agosto, 2016 en Sin categoría

Con mi toga y mis tacones

Dedos-cruzados

Los artistas, o quienes aspiran a serlo, viven constantemente en una especie de zozobra. Las expectativas forman parte de su vida sin poder evitarlo. Lograr su primer papel cuando aún no ha debitado, obtener un papel protagonista luego, conseguir un Oscar, un Goya, un Tony, una Palma de oro o cualquier otro premio, y vuelta a empezar. Siempre esperando participar en la obra de su vida, y después esperando no bajar el listón. De Ha nacido a una estrella a no caer en el Crepúsculo de los dioses, pasando por Que siga el espectáculo. Siempre con el corazón en vilo.

En nuestro teatro también compartimos esa continua sensación de estar en vilo, de vivir con la esperanza de lograr esto o aquello. Primero, conseguir terminar los estudios, la carrera, con sus cursos y sus prácticas. Después, quienes elegimos ese camino, aprobar la oposición, que no es moco de pavo…

Ver la entrada original 665 palabras más

Asco: togas melindrosas

Publicado: 19 agosto, 2016 en Sin categoría

Con mi toga y mis tacones

bebe asco

Ya hemos hablado otras veces de la importancia de los sentimientos, en nuestro teatro y fuera de él. Amor, odio y todo el elenco de sensaciones que hay por medio forman parte de él como de la vida misma. Pero no todo es glamuroso y brillante. Y a veces, algo desagradable retuerce nuestras entrañas y se sube a la garganta. Y hay que mantener el tipo, mejor o peor.

En el cine esa sensación de repugnancia ha sido explotada por todo un género. Las vísceras desparramadas a diestro y siniestro en La Matanza de Texas o por el terrible Jason en las mil y una partes de Viernes 13, o los bichos asquerosos que tan del  gusto son de algunos, desde La Mosca hasta Alien y sus descendientes pretendiendo inundar las pesadillas de quienes no tengan el estómago forrado de amianto.

Y en nuestro teatro no nos…

Ver la entrada original 528 palabras más