Archivos para febrero, 2016

La aceptación y el perdón

Publicado: 29 febrero, 2016 en Mediación

Origen: La aceptación y el perdón

Anuncio publicitario

Intuición: bajo las togas

Publicado: 26 febrero, 2016 en Sin categoría

Con mi toga y mis tacones

intuicion_29b

No es oro todo lo que reluce. Bien lo sabemos, y no siempre lo que sale al exterior es lo que anda por el interior. Que bien dice el dicho eso de la procesión va por dentro. Y más cierto que en ningún sitio es en el mundo del espectáculo, donde el actor se mete en la piel del personaje aunque nada tenga que ver con él. Pobres sino de todos aquellos que interpretaron a los peores villanos de la historia, si tuvieran que ser como ellos.

Pero no solo eso. A veces el libreto o el guión dice una cosa y el actor, la actriz o quien proceda, decide hacerla de otra sin más. Y ese otro decide que así está bien y así se queda. Porque a veces esa cosa intangible llamada intuición te impulsa a hacer algo en contra de la lógica. Sin otra razón que…

Ver la entrada original 603 palabras más

Ira: furia en la balanza

Publicado: 19 febrero, 2016 en Sin categoría

Con mi toga y mis tacones

ira gif

No sabría decir si es mito o realidad, pero el temperamento artístico es lo que tiene. O lo que parece que tiene. Grandes explosiones de genio y vaivenes de carácter que dan grandes titulares y hasta se convierten en un clásico. Seguro que todos sabemos qué es eso de “vengo a hablar de mi libro”. Umbralismo en estado puro, vaya. Por no hablar del arrebato de furia de Fernando Fernán Gómez ante un admirador que automáticamente dejó de serlo. Y no era para menos.

Hasta la propia ira es protagonista de varias obras famosas, desde Un día de Furia a las Uvas de la Ira, desde Fast Furious hasta el enorme enfado que desemboca en tragedia en La guerra de los Rose, sin olvidar que la Ira es un personaje autónomo en esa delicia de filme que es Del Revés.

Y aquí sí que entramos con toda…

Ver la entrada original 624 palabras más

Animales: Justicia a 4 patas

Publicado: 16 febrero, 2016 en Sin categoría

Con mi toga y mis tacones

FB_IMG_1455403749971

El tema de las mascotas, o mejor dicho, los animales de compañía, es recurrente en el mundo del espectáculo. Y desde muchos frentes. Desde las extravagantes estrellas –o aspirantes a ello- que portan en su bolso un perro miniatura como una parte más de su atrezzo, al más puro estilo Paris Hilton, hasta personas con un compromiso tan integral como el de Briggite Bardot, otrora estrella refulgente y hoy dedicada por completo a la defensa del mundo animal. Pasando por un completo listado de obras de cine o teatro que tienen como protagonista absoluto a una mascota. ¿Quie no recuerda a Lassie, a Rin tin tin, a Bethoven? Y eso, sin entrar en el mundo de los dibujos animados, desde Pluto hasta Garfield, pasando por La dama y el Vagabundo, los Aristogatos, el Libro de la Selva y mil ejemplos más nos transportan…

Ver la entrada original 634 palabras más

Resacón de San Valentín

Publicado: 15 febrero, 2016 en Sin categoría

De Barbas y Boinas

wpid-cómo-curar-un-corazón-roto.jpg.jpeg

¿Ha pasado ya, no? ¿Ha pasado el San Valentín, verdad? Uf, menos mal, pensé que lo de ayer no se acababa nunca. Menuda resaca tengo hoy. No es porque haya bebido demasiado alcohol ayer de noche, ni nada por el estilo, sino que acabé muy empachado de ver enlaces de internet a canciones románticas, corazoncitos de muy diversas formas, y mensajitos del tipo: ¡Cari (amor, cariño, o cualquier pastelada de ese tipo), te quiero! ¡Feliz día del amor! ¡Feliz día de la amistad! ¡Feliz San Valentín!, etc.

Por Dios, que pesadilla. Parecía aquello una epidemia. ¿Es que queréis que haya más diabéticos en el mundo de los que ya hay o qué? Madre mía, cuanto azúcar. Hubo más azúcar ayer que en 10.000 latas de refresco (sabiendo esto último mucho mejor que lo de ayer). Tanto azúcar había ayer, que había que tener precaución a la hora del postre o…

Ver la entrada original 300 palabras más

DESPUÉS

Publicado: 15 febrero, 2016 en Sin categoría

micerebroinconsciente

El fin de semana fue perfecto.

Ella y él, él y ella. Pegados como a fuego. Se enlazaron las manos al verse y no se soltaron mas hasta la hora de la despedida.

Se abrazaron de nuevo. Como si hubiera pasado una eternidad.

Había pasado una eternidad…

Pero esos dos días eran para ellos, para disfrutar, para celebrar su amor recien nacido.

No había nada que no les apeteciera hacer juntos. No había nada que les ocupara, que no fuese ocuparse de ellos mismos.

Se habían amado acompasadamente. Se habían enredado en sus sentimientos, en su renacer, en su deseo.

Habían deseado que ocurriese y fue perfecto.

Sin planes. Sin presiones. Sin ningún otro objetivo que disfrutarse y celebrarlo.

Pasear de la mano. Refugiarse de la lluvia en soportales aprovechando para robarse los mejores besos.

Bailar sin moverse del sitio. Tararear canciones imaginarias.

Vivir lo cotidiano. Entretenidos en quererse.

Mirarse…

Ver la entrada original 132 palabras más


Tiempos Modernos para la comunicación

communication-1015376_1920En un sistema donde la oferta de personas en búsqueda de trabajo es muchísimo más amplia que la de empleos, se trabaja, se trabaja y se trabaja, pero ¿alguien escucha a los empleados?. La Comunicación Interna es uno de los pilares de toda empresa, ya sea comunicación descendente: de directivos a empleados; comunicación horizontal: entre personas o departamentos que se encuentran en el mismo nivel jerárquico; o comunicación ascendente: mensajes que circulan de abajo hacia arriba en la empresa.motivation-361782_1280 Por eso, ahora más que nunca, habría que hacer hincapié en esta última, de empleados a directivos. Porque la comunicación es comunicar, sí, pero también es escuchar y encontrar un feedback . Este tipo de comunicación suele ser bastante deficiente y poco valorada por la dirección, y sin una motivación por parte de los empleados es raro que se traduzca en productividad. Comunicación Interna y motivación van de la…

Ver la entrada original 366 palabras más


MOLINOS DE VIENTO DE LEVANTE.

envidia

   En plena canícula leí estupefacta y asistí ídem a una noticia y al revuelo que se organizó en torno a ella, relativa a una situación surgida entre dos profesionales en la que se planteaba quién debía proseguir con la instrucción de diligencias o causas muy mediáticas (hoy afortunadamente superada).

   Ello me llevó a esa legendaria, estereotipada o por el contrario, a veces muy real, rivalidad entre mujeres y eso es lo que más me fastidió.

  Realmente el inicio del post no es más que un modo de enlazar con su auténtico fin y es mostrar mi total irritabilidad por esos clichés que no hacen sino tomar fuerza con estas tesituras. Es sabido que cuando una mujer “llega alto” se coloca en el ojo del huracán  y se le exige mucho más. Va a ser tanto o más inspeccionada y criticada que un varón y a veces, esa supervisión furibunda proviene de sus propias congéneres…

Ver la entrada original 372 palabras más


Esta semana, Jose Mendez, presidente de la asociación independiente de la Guardia civil ASIG profesional y Susana Gisbert fiscal de de violencia de genero en valencia.
verdades y mentiras sobre violencia de género

IMG_0764
Ir a descargar

Ver la entrada original

La sonrisa de Isabella – informaValencia.com

Publicado: 15 febrero, 2016 en Salud

La sonrisa de Isabella

Por Susana Guisbert

Origen: La sonrisa de Isabella – informaValencia.com