Archivos para junio, 2015


Pongamos que Hablo de Madrid

Resumen gráfico de la ´Ley Mordaza' | Imagen: DiagonalPeriódico.Net | Jueves 11-12-2014 Resumen gráfico de la ´Ley Mordaza’ | Imagen: DiagonalPeriódico.Net | Jueves 11-12-2014

Publicaba un «Resumen gráfico de lo que viene con la ‘Ley mordaza’», el diario digital DiagonalPeriódico.Net, el mismo día (jueves 11 de diciembre de 2014) de la aprobación de la LSC en el Congreso de los Diputados -con los votos en contra de todos los partidos menos el PP-, acertado análisis del que nos hacemos eco y puedes ver ilustrando este artículo.

El Gobierno de España presidido por Mariano Rajoy ha vuelto a dar muestras de su llamémosle generosamente ‘déficit democrático’ aprobando la Ley de Seguridad Ciudadana (LSC), popularmente conocida como ‘Ley Mordaza’ porque está hecha ex profeso para acallar las protestas ciudadanas que se han venido repitiendo contra las políticas represivas-regresivas y los recortes de libertades y servicios sociales del gobierno de los populares.

Hace unos días comentábamos una de las primeras consecuencias, la desaparición de

Ver la entrada original 444 palabras más

Anuncio publicitario

La Brigada Tuitera

cabecera2Hace algunas semanas, el Congreso de los Diputados -con el único voto favorable del Partido Popular, la abstención de los nacionalistas de CiU y PNV y el rechazo de los demás grupos de la oposición- aprobó la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal que, entre otras novedades, impone a los jueces unos determinados plazos para llevar a cabo la instrucción de los delitos. En concreto, el Proyecto de Ley remitido ahora al Senado prevé un periodo ordinario de 6 meses de instrucción para las causas sencillas y de 18 para las complejas (con posibilidad de prórroga hasta los 36).

Contar con una Justicia rápida, ágil y certera es un ideal que debe alcanzarse. Pero, por más que la seguridad jurídica y la confianza en el Estado de Derecho implican que los litigios no se eternicen, también es incuestionable que dicha meta no se alcanzará por plasmarla negro sobre blanco…

Ver la entrada original 756 palabras más

Bienvenidos a la Brigada #T

Publicado: 28 junio, 2015 en Sin categoría

La Brigada Tuitera

#T es un movimiento reivindicativo, al margen de ideologías, que tiene por objeto advertir a la ciudadanía del desmantelamiento de nuestra JUSTICIA.
image

Lanzado por abogados ante las infectas reformas realizadas y que se pretenden llevar a cabo, se han incorporado a sus filas, juristas y profesionales del sector, así como academicos y colectivos diversos.

El reto es sin duda llegar al ciudadano e involucrarle en el acuciante problema en el que estamos inmersos, en tanto que principal perjudicado de la situación.

#T se vale de miles de voluntarios anónimos, que no van a consentir que nos dejen #SinJusticia, por lo que actúan #UnidosPorLaJusticia, porque #JusticiaEsDemocracia.

image

Su fuerza es la #InteligenciaColectiva, y su consigna, no esperar sino actuar, cada cual en la medida de sus posibilidades.

image

Muchos han incorporado #T en sus avatares, a modo de simbolo identitario y de protesta. Búsquelos, verá que no…

Ver la entrada original 897 palabras más

#Tgusta. Luce#T.

Publicado: 28 junio, 2015 en Sin categoría

La Brigada Tuitera

Nuestro símbolo, la #T, cada vez es más conocido y gusta, mucho.

Por eso, cada vez más ciudadanos anónimos lo lucen orgullos, y cada vez son más, los grupos o personas significativas o representativas que lo incorporan en su avatar.

De todo ello, se ha dado cuenta @confilegal, que ha publicado en relación a ello este articulo.

Y tú, ¿A qué esperas para lucir#T?  Aplicación para añadir la #T

tumblr_nh9q53bQm31u5fs7ro1_1280

Ver la entrada original


La Brigada Tuitera

cropped-ojosjmc

Dónde estamos

Ahora que el ciclo de gobierno llega a su fin es el momento de hacer balance sobre lo que nos han deparado estos últimos cuatro años, determinar en qué estado se encuentra la Justicia en relación a aquel en que estaba en 2011 cuando se inició la legislatura y señalar los objetivos prioritarios que habrían de cubrirse en la próxima.

Si atendemos a los programas electorales que presentaron en 2011 los diferentes partidos políticos, la justicia española adolecía de los siguientes defectos:

  • Falta de medios modernos, sobre todo informáticos (PP, PSOE)
  • Insuficiente número de jueces (PSOE, IU, UPyD)
  • Falta de independencia judicial (PP, IU)

Todos los programas concluían que, el concurso de todas o algunas de estas deficiencias, generaban una clara ineficiencia del sistema judicial español que todos los partidos, sin excepción, se declaraban capaces de corregir.

Así…

Ver la entrada original 2.681 palabras más


diariodenoticias.laley.es.

(LA LEY 152965/2015)
Diario de Noticias25 de Junio de 2015, Editorial LA LEY


Rayas en el agua

NOTA. Este post incluye el TEXTO COMPLETO de la ponencia que, con el contenido al que se refiere el título  de este post, expuse en el #Seminario20, con fecha 20-11-2014. Para acceder al VÍDEO que recoge mi exposición, con los más sustancial de la ponencia, y duración aproximada 15 min., enlace aquí. Incluye también diversos vídeos de ese seminario, de otros ponentes, todos interesantes. IMPRESCINDIBLE, el del Prof. de la Oliva, sobre tasas judiciales.

La ponencia fue expuesta en el seminario “Redes y participación folleto1ciudadana. Acciones micropolíticas en la red: conceptos, estrategias, herramientas”, que coordinado por el decano del Colegio de Abogados de Cartagena JoséMuelas @josemuelas, compañero y amigo, conocido como «El decano de Twitter» [enlace a vídeo con su ponenciaaquí]y yo misma, se celebró en Madrid el día 20 de noviembre de 2014, en el contexto de las intensas «celebraciones» del 2º aniversario…

Ver la entrada original 5.064 palabras más


Despacho de Abogados

Cuando una familia no da más y deben divorciarse se hace una separación judicial. Para poder presentar este tipo de demandas, al menos hay que llevar casados tres meses casados para poder pedir la separacion, y no es necesario decir un motivo.

Este es un tipo de divorcio que resulta ser uno de los más rápidos y uno de los más economicos del mercado, ya que al no iniciarse una separación, solamente se debe demostrar el acuerdo de las dos partes firmando un archivo. Con este tipo de divorcio,nadie tiene que contratar un magistrado lo que quiere decir que se ahorraran mucho dinero ambas partes y tampoco se precisa de un procurador.

Este tipo de divorcio, puede presentarlo solo uno de los dos, o los dos conjuntamente y tiene que poner quién se va a quedar con los niños, las visitas o la pensión alimenticia. Una vez están todas las…

Ver la entrada original 242 palabras más


El Blog del Notario

poder pleitos alicante   Los poderes para pleitos no tienen el mismo precio en todas las notarías. Es uno de los comentarios que recurrentemente me hacen mis amigos letrados. El poder notarial procesal es uno de los documentos más encargados por los abogados. Mientras que muchos documentos notariales son el fin de una negociación. El trabajo que socialmente se imputa al abogado está íntimamente ligado a los Juzgados. En los Juzgados, normalmente, se hace necesaria la representación procesal y, lo más ágil, actualmente, es conferirla otorgando un poder notarial.

   Los aranceles notariales son complejos, sí, pero la forma de proceder por parte del abogado a la hora de pedir a su cliente que otorgue los poderes procesales no siempre es la misma.

   Hay despachos que mandan al cliente con una minuta de letrados y procuradores; otros, en cambio, entregan un formulario con las cláusulas que debe contener el poder…

Ver la entrada original 637 palabras más

RESPETO

Publicado: 23 junio, 2015 en Sin categoría