5 razones de un abogado para escuchar a Google | Comunicar entre abogados.
Archivos para abril, 2015
5 razones de un abogado para escuchar a Google | Comunicar entre abogados
Publicado: 30 abril, 2015 en JusticiaSe implanta un chip NFC para hackear teléfonos Android – ComputerHoy.com
Publicado: 29 abril, 2015 en SeguridadBREVE ANÁLISIS DE LA LEY 4/2015 DE 27 DE ABRIL, DEL ESTATUTO DE LAS VÍCTIMAS DEL DELITO.
Publicado: 29 abril, 2015 en Sin categoríaEste martes día 28 de abril de 2015 se publica en el Boletín Oficial del Estado la Ley 4/2015 de 27 de abril, del Estatuto de la Víctima del Delito, norma que, según establece la Disposición Final Sexta, entrará en vigor a los seis meses de su publicación, lo que supone demorar su vigencia efectiva hasta el día 28 de octubre del presente año.
A vuela pluma, cabe señalar que por vez primera el legislador apruebe una norma con rango legal pensando de forma clara y expresa en la víctima, tal y como expresamente demuestra la rúbrica o título de la ley. Y es que una de las principales lacras del ordenamiento jurídico-penal es una excesiva sobreprotección del detenido/imputado/acusado frente a la víctima del delito, aunque en ocasiones excepcionales se hayan aprobado textos legales estableciendo un régimen de protección no a las víctimas, sino a un sector o subconjunto…
Ver la entrada original 1.391 palabras más
El turno de oficio reclama a la Comunidad de Madrid los 9 millones de euros que le debe | Confilegal
Publicado: 29 abril, 2015 en JusticiaDerechos del detenido. El BOE de hoy. Va a ser que tampoco.
Publicado: 28 abril, 2015 en Sin categoríaDicen que el que no corre vuela. Y como el saliente no hizo ni uno tan solo de los deberes, menos mal, el ministerio del ramo se apremia y coloca el enésimo parche a nuestra LeCrim. con el grandilocuente título de Ley Orgánica 5/2015, de 27 de abril, por la que se modifican la Ley de Enjuiciamiento Criminal y la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, para transponer la Directiva 2010/64/UE, de 20 de octubre de 2010, relativa al derecho a interpretación y a traducción en los procesos penales y la Directiva 2012/13/UE, de 22 de mayo de 2012, relativa al derecho a la información en los procesos penales(aquí).
Me ocuparé del segundo. Y es que los abogados penalistas llevamos lustros esperando a que la ley nos autorice a lo que es del más elemental sentido común: poder examinar los atestados en las…
Ver la entrada original 1.056 palabras más
La cúpula del poder judicial suscribe un acuerdo para impulsar la mediación
Publicado: 27 abril, 2015 en Sin categoríaEn el acto más importante que hasta ahora se ha celebrado en torno a la mediación en España, los presidentes del Tribunal Supremo, el Ministerio de Justicia y los Consejeros de Justicia de las doce Comunidades Autónomas que tienen transferidas competencias en esta materia, han suscrito con la Fiscal General del Estado un acuerdo para dar un impulso decisivo desde el ámbito de los tribunales para que la mediación, la justicia restaurativa y los métodos alternativos puedan ser una realidad en nuestro país.
Al solemne acto celebrado en la sede del Consejo General del Poder Judicial han asistido también la totalidad de los Presidentes de los Tribunales de Justicia de todo el país, los representantes de la abogacía, la procuraduría y el notariado, una nutrida representación de magistrados del Tribunal Supremo, de la Audiencia Nacional y de las Audiencias Provinciales, junto con Fiscales, Secretarios Judiciales, y las más relevantes instituciones…
Ver la entrada original 497 palabras más
Carta a mis amigos y amigas que se han metido en política
Publicado: 25 abril, 2015 en Sin categoríaEsto no es un post jurídico, pero haré caso al corazón al escribirlo, aunque quizá me equivoque al hacerlo.
Tengo amigos y amigas que se presentan ahora, o se han presentado recientemente, a elecciones dentro de las candidaturas de muy diversos partidos de muy distinto tipo, con la coincidencia entre sí de su común ejercicio de la abogacía, de una seria preocupación por la situación actual y de un profunda convicción democrática y de la importancia de la Justicia, además de una trayectoria de lucha en temas de Justicia. Me entristece y preocupa la descalificación general de los políticos y de quienes quieren dedicarse a la política, igual que me preocupa la descalificación general del adversario político, como si en vez de adversario fuera enemigo. En mi ingenuidad, creo que solo con el esfuerzo de mucha gente que desde muy variadas perspectivas intenta buscar soluciones a problemas graves saldremos adelante…
Ver la entrada original 203 palabras más